miércoles, 10 de septiembre de 2008

Un quilt para Gaara

Este es Gaara



Este es el objeto que Gaara lleva colgado en su espalda








Y de ahí saqué la información para realizar el quilt.
Es un encargo de mi hija. Ya os conté que le encantan los mangas y todo lo que tenga que ver con Japón. Pues bien, la historia de este chico es conmovedora, pues según ella, su madre murió en el parto y su padre no le quiere, por eso Gaara no cree que el amor exista. Es muy desdichado.

Quiere colgarlo en la pared de su habitación, por eso lo hice pequeño, de unas 20 pulgadas de ancho.

Lo dibujé con el Electric Quilt y lo cosí mediante la técnica del Paper Foundation. Después lo acolché a máquina siguiendo las costuras y lo rematé con un bies invisible.




La guata, también es un patchwork. Este truco lo aprendí en el blog de Belem, y es que a veces se gana mucho dinero en los paseos blogueros. Son trocitos o tiras que sobraron de otros quilts y que se unen entre sí con zigzag a máquina, y para estos trabajos pequeños son ideales.

martes, 9 de septiembre de 2008

Mi mesa de patchwork, propiamente dicha

The sewing room, de Bobbie G. Designs.



Es una de esas labores, que después de haberle dedicado horas y horas, de pronto un día se te atraviesa y la aparcas.
Pues se quedó aparcada no una vez, sino tres, pero me pesaba mucho el tiempo invertido, y además el diseño me gusta, así que me lo tomé como un reto personal.
La empecé en el verano de 2005.
La tela de base es lugana color blanco y los hilos DMC.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Colgador para reglas

El orden es fundamental, en todos los ámbitos. Las reglas, parece que se reproducen, y siempre estorban encima de la mesa cuando quieres hacer algo.
Pues bien, aquí os enseño un sencillo y sobre todo barato colgador para las reglas.
Consta de:
-un trozo de zócalo de madera
-dos tornillos de rosca
-dos tacos
-puntas de acero

Ahora mucho mejor, cada cosa en su sitio, y si me hago con más reglas, pues puedo poner más de una en el mismo sitio.

domingo, 7 de septiembre de 2008

K-8 Springbrook Park

Aquí está el bloque nº 7 del Dear Jane. Se ha ido desarrollando sin problemas. Incluso ha dado la medida y no se me ha quedado pequeñito, a pesar de que tiene muchas costuras.
Sigo paso a paso todos los consejos de la profe, que para mí son valiosísimos.
Esta vez he utilizado el prensatelas de aplicación, que es genial para ver la línea de costura.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Para echarse a llorar

Las cortinas de mi cuarto de costura: dos pavos reales a ganchillo, que hice hará unos ocho años de noche en el sofá, dejándome la vista y más.
Pues bien, esto es lo que me encuentro después de lavarlas siempre con un jabón neutro, en un programa delicado, cuando las voy a planchar para volver a colgarlas






Casi me da un ataque, pero como de todo se escarmienta, no se me volverá a ocurrir.
Creo que me las ha quemado el sol; no le encuentro otra explicación.

domingo, 31 de agosto de 2008

Willie´s quaker square - Misión cumplida



Lo he acabado esta tarde. No he salido a pasear porque ya tenía ganas de ver el resultado final. Nunca había bordado con este tipo de hilo, y la verdad es una grata experiencia.
Así, que, sin dudarlo, me apuntaré al próximo SAL. He llegado tarde al de casitas de Didi, y no sabéis cuánto lo siento, porque me encanta.

lunes, 25 de agosto de 2008

B-1 Batchelors Buttons



Otro objetivo cumplido del Sal Dear Jane de Georgina. Me ha gustado hacer aplicación, pues es mi asignatura pendiente, y debería hacer más a menudo, pero lleva tiempo del que no dispongo. De todos modos, el bloque se hace en un momento, lo complicado es elegir las telas, pues cada vez que salgo a comprar las veo más y más bonitas.

viernes, 15 de agosto de 2008

Willie´s quaker square - Objetivo 3


Nos estamos acercando al final, y se me ha hecho corto, como todo lo bueno.
Es precioso y muy gratificante. Alguien dijo que el punto de cruz es una buena terapia antiestrés, y lleva toda la razón.

No haré trampa y esperaré a que Amalia dé el pistoletazo de salida para terminarlo.

domingo, 10 de agosto de 2008

B-4 Chris´s Soccer Field



El último objetivo del SAL Dear Jane. Muy fácil, siguiendo las explicaciones de Georgina.

jueves, 7 de agosto de 2008

¡¡¡Mi propio bolso!!!


Aquí está terminado, mañana mismo lo estreno. Es mi primer bolso, y os aseguro que no será el último.
He pasado una y otra vez por vuestros blogs, habré visto más de doscientos bolsos, he leído libros, he buscado en la web, y todos me encantan.
La primera idea era hacer uno con cremallera, pero decidí no tentar a la suerte. Ése será el próximo.
Empecé haciendo unos cuadros de log cabin, y pensaba hacerlo todo así, pero parecía que al ser colores tan vivos "mareaba" un poco. Así que busqué en el baúl de las telas y aparecieron dos retales de tapicería a juego, que sirvieron para la base y las asas. Me los regaló Teresa, cuando fuimos a visitar a nuestra amiga Carmela a Hamburgo. Y lo cuento aquí, porque, quién sabe, igual Teresa visita mi blog desde Alemania, y seguro que le gustará que mencione este detalle. Desde aquí le envío un cariñoso saludo.

domingo, 3 de agosto de 2008

Willie´s quaker square - Objetivo 2

Aquí está cumplido el objetivo número dos de mi SAL número dos. Va tomando forma y me gusta cada vez más. Estoy aplicadísima en él, pero tengo el patch abandonado, sólo llevo al día el Dear Jane, y es que con este calor no apetece nada ponerse a acolchar ni a coser a máquina, sobre todo porque en el cuarto de costura entra el sol de lleno y no hay quien pare.
¿Os gusta mi dedal nuevo? Solo es de atrezzo, es de madera y pintura y no lo quiero rayar. Un día os enseñaré mi humilde colección de dedales.


lunes, 28 de julio de 2008

Premio a la luz interior



Hoy Mayu me ha concedido mi primer premio bloguero. Ni que decir tiene que me ha hecho muchísima ilusión que me lo entregase una paisana, que además es toda una artista, y que hace con sus manos cosas maravillosas.

Se trata del Premio a la Luz interior. Las reglas que trae consigo son las siguientes:

- nombrar a la persona que nos otorgó el premio
- concedérselo a cinco personas que sean generosas, espontáneas y alegres
- decir cuál es nuestra mayor virtud y confesar nuestro peor defecto


Para mí todas sois merecedoras del premio. Desde que visito vuestros blogs, no he hecho más que aprender, y sobre todo, aprender a compartir, he conocido gente maravillosa y he pasado muy buenos ratos.

Mi mayor virtud: quizás sea la perseverancia, cuando quiero algo no escatimo en tiempo y medios para conseguirlo.
Mi mayor defecto: la impaciencia, lo quiero todo ya, y me desespero cuando las cosas se demoran más de lo que tenía previsto.

domingo, 27 de julio de 2008

L-7 Town Square

Siguiendo con el SAL DEAR JANE, el nuevo bloque, que, comparado con el anterior ha sido coser y cantar. Mejor que haya sido así, pues me resulta más difícil encontrar tiempo en verano para cualquier cosa. Pero como es algo que me encanta hacer, espero ansiosa el próximo bloque.

sábado, 19 de julio de 2008

Willie´s quaker square - Objetivo 1


Como este mes casi no tenía nada que hacer, aparte del trabajo, la casa, las vacaciones y las cosas que dejamos para vacaciones, me apunté a este SAL capitaneado por Amalia. No me pude resistir. Me encantan los abecedarios. Aquí os presento el primer objetivo. Es lino DMC y el hilo es 115, en 2/2, según las directrices.