Lo último de Al-abrigo, es una estola preciosa, lo mismo para vestir que para usar con vaqueros, con un toque elegante e informal al mismo tiempo.
El patrón es perfecto, fácil y ameno, y se repite a lo largo de la labor, pudiendo realizar la misma en cualquier lugar.
Está tejido con Malabrigo Lace Merino en color burdeos, con agujas circulares del 3,5.
Suave, suave, suave...
El patrón, en Ravelry.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
Curso de acolchado con Cristina Bono
Hoy ha tenido lugar, gracias a la Asociación Asturiana de Patchwork, el curso de iniciación al acolchado con Cristina Bono, a la que, después de muchos años, he puesto cara. Ya admiraba sus maravillosos trabajos, pero no conocía su talento para la enseñanza, que ha hecho de hoy un día intenso y fructífero.
Las que ya la conocéis, sabéis que es encantadora, y las que no, no dudéis en asistir a sus clases.
martes, 22 de octubre de 2013
Bufanda
Es uno de los proyectos propuestos en la revista Vampire Knits, y un encargo de mi hija.
Sólo he tenido que adaptar la media, pues en el patrón era enorme, y el resultado nos ha gustado.
Está tejida en gris y rojo con Katia Maxi Merino y Katia Merino Classic.
Sólo he tenido que adaptar la media, pues en el patrón era enorme, y el resultado nos ha gustado.
Está tejida en gris y rojo con Katia Maxi Merino y Katia Merino Classic.
jueves, 17 de octubre de 2013
Los lirios
Hace unos meses Marisa nos convocó a realizar su nuevo proyecto, un chal precioso en forma de semicírculo tejido en una lana muy fina, y cuyo diseño denominó Los lirios.
Hace apenas un par de semanas lo terminé, y ahora tengo uno más en mi colección.
Lo que más me gusta de estas tejijuntas es ver cómo cambia el diseño cuando se utilizan distintos tipos de hilos y lanas, y según las manos de la tejedora.
Os dejo unas fotos de mi versión.
Feliz fin de semana
Hace apenas un par de semanas lo terminé, y ahora tengo uno más en mi colección.
Lo que más me gusta de estas tejijuntas es ver cómo cambia el diseño cuando se utilizan distintos tipos de hilos y lanas, y según las manos de la tejedora.
Os dejo unas fotos de mi versión.
Feliz fin de semana
lunes, 23 de septiembre de 2013
Paradigm lost, acabado
Han sido tres años, intermitentemente, pero sin alejarlo mucho del bastidor.
El esfuerzo ha merecido la pena.
El esfuerzo ha merecido la pena.
martes, 10 de septiembre de 2013
martes, 27 de agosto de 2013
Blancanieves y los siete enanitos
Hace así como una década, no recuerdo la fecha exacta, me hice con esta colección por entregas de la casa de Blancanieves y los siete enanitos.
No me atrevía a construirla, o mejor dícho, a montarla, porque soy un auténtico desastre cuando se trata de madera, cola, planos y demás, así que la guardé y dejé pasar el tiempo, hasta que por fin este sábado la desempolvé y me puse a echarle un vistazo, a ver por dónde la podía empezar, o si debía guardarla nuevamente o regalársela a alguien más manitas que yo.
Me llevé una gran sorpresa cuando vi que todas las piezas estaban numeradas, que no necesitaba cola ni clavos ni herramientas, y en menos de una hora la tenía montada y lista.
Como en todas las obras, surgieron imprevistos y desperfectos, que tuvieron fácil solución, y sí, hubo que limpiar mucho, muchísimo, la casa de los enanitos y también la mía, que se llenó de serrín.
Cuando vi la caja donde guardaba todos los muebles y accesorios... uffffff, vi que todavía me quedaba mucho trabajo por delante, pero ya estaba en el punto de no retorno, y había que continuar con la tarea.
Ahora quedan los pequeños detalles, cortinas, manteles, y pequeños objetos que iré haciendo poco a poco.
Feliz fin de agosto
No me atrevía a construirla, o mejor dícho, a montarla, porque soy un auténtico desastre cuando se trata de madera, cola, planos y demás, así que la guardé y dejé pasar el tiempo, hasta que por fin este sábado la desempolvé y me puse a echarle un vistazo, a ver por dónde la podía empezar, o si debía guardarla nuevamente o regalársela a alguien más manitas que yo.
Me llevé una gran sorpresa cuando vi que todas las piezas estaban numeradas, que no necesitaba cola ni clavos ni herramientas, y en menos de una hora la tenía montada y lista.
Como en todas las obras, surgieron imprevistos y desperfectos, que tuvieron fácil solución, y sí, hubo que limpiar mucho, muchísimo, la casa de los enanitos y también la mía, que se llenó de serrín.
Cuando vi la caja donde guardaba todos los muebles y accesorios... uffffff, vi que todavía me quedaba mucho trabajo por delante, pero ya estaba en el punto de no retorno, y había que continuar con la tarea.
Ahora quedan los pequeños detalles, cortinas, manteles, y pequeños objetos que iré haciendo poco a poco.
Feliz fin de agosto
miércoles, 31 de julio de 2013
De yute
Puede ser que con las prisas no miremos alrededor, pero a veces tenemos en casa cosas "viejas" que sólo ocupan espacio, y de la noche a la mañana se convierten en pequeños tesoros para los cuales ideamos grandes planes.
Es lo que ha sucedido con los montones de sacos de yute, viejos y polvorientos que guardaba desde hace lustros en el altillo del almacén.
Después de un paso por la lavadora, el aspecto mejora bastante, y ya no huelen a polvo ni a años guardados y atados.
De momento, y con restos de lanas de tricot, he terminado este cojín que suma dos ejemplares más a nuestra colección de búhos. El diseño es una adaptación del Trop chouette de Nathalie Cichon, precioso, en punto de cruz, y que en este caso se hace muy rápido, y el resultado es muy vistoso.
Me gustan este tipo de trabajos, que dan vida a cosas que dábamos por perdidas.
Ahora toca buscar nuevas ideas.
Es lo que ha sucedido con los montones de sacos de yute, viejos y polvorientos que guardaba desde hace lustros en el altillo del almacén.
Después de un paso por la lavadora, el aspecto mejora bastante, y ya no huelen a polvo ni a años guardados y atados.
De momento, y con restos de lanas de tricot, he terminado este cojín que suma dos ejemplares más a nuestra colección de búhos. El diseño es una adaptación del Trop chouette de Nathalie Cichon, precioso, en punto de cruz, y que en este caso se hace muy rápido, y el resultado es muy vistoso.
Me gustan este tipo de trabajos, que dan vida a cosas que dábamos por perdidas.
Ahora toca buscar nuevas ideas.
lunes, 15 de julio de 2013
Los lirios, mystery KAL
Marisa nos propone este trabajo, un Mystery KAL para el próximo otoño.
Yo ya me he apuntado, porque aunque hace mucho tiempo que no adquiero nuevos compromisos, sé que podemos confiar en que el resultado será un trabajo maravilloso.
Aún estáis a tiempo, y si no conocéis los diseños de Al abrigo, ahora es el momento.
sábado, 18 de mayo de 2013
Haruni, otra vez
Esta vez con un hilo que me ha sorprendido una vez que el trabajo estaba terminado. Scrumptius lace en color natural, en seda y merino. He utilizado agujas circulares del 4.
El bloqueo ha sido todo un reto, pero el tiempo empleado ha merecido la pena.
El patrón, Haruni de Emily Ross, se puede descargar en Ravelry

Ahora voy a por mi siguiente reto.
Que paséis una feliz semana.
El bloqueo ha sido todo un reto, pero el tiempo empleado ha merecido la pena.
El patrón, Haruni de Emily Ross, se puede descargar en Ravelry

Ahora voy a por mi siguiente reto.
Que paséis una feliz semana.
viernes, 3 de mayo de 2013
Llegó el sol... ¿para quedarse?
Ojalá que sí, pues ha sido un invierno frío, húmedo y oscuro, aunque no me importaría que se alargara un día más, para poder estrenar mi recién terminada estola, o chal, o como quiera que se llame.
Sólo sé que me encanta el diseño y que tejerlo ha sido todo un reto para una novata.
El hilo es 100% alpaca, muy fina, y he usado agujas rectas y circulares del número 4.
Os deseo un fabuloso fin de semana.
Sólo sé que me encanta el diseño y que tejerlo ha sido todo un reto para una novata.
El hilo es 100% alpaca, muy fina, y he usado agujas rectas y circulares del número 4.
Os deseo un fabuloso fin de semana.
Celes, by Jared Flood
jueves, 28 de marzo de 2013
The simple life
Hay labores que te enamoran en cuanto las ves, y eso es lo que me ha pasado con esta mantita, que no es tan pequeña como parece, pero que está llena de encanto.
Aprovechando que estamos con lo country, y utilizando restos de telas, paños y franelas, he terminado este trabajo, cosido y acolchado a mano con hilos Valdani y Weeks Dye Works.
Había elegido un montón de botones para decorar, pero al final no los he puesto todos, aún estoy a tiempo.
Ahora toca buscarle un sitio, y creo que lo colgaré en mi cocina, pues tiene un aire acogedor y entrañable.
Aprovechando que estamos con lo country, y utilizando restos de telas, paños y franelas, he terminado este trabajo, cosido y acolchado a mano con hilos Valdani y Weeks Dye Works.
Había elegido un montón de botones para decorar, pero al final no los he puesto todos, aún estoy a tiempo.
Ahora toca buscarle un sitio, y creo que lo colgaré en mi cocina, pues tiene un aire acogedor y entrañable.
domingo, 10 de febrero de 2013
Monocromo
Todas las tardes que puedo pasar en casa tomo el bastidor y voy haciendo, poquito a poco, este 1:1 en punto de cruz, y ya va tomando forma.
Al principio creí que no lo terminaría, pero cada rosetón es un nuevo trabajo, una nueva labor, y se hace muy llevadero.
Ahora el tiempo es terrible, pero los días tienen más luz, y se hace todo con más ganas.
El punto de cruz me relaja y me evade de las tensiones del día a día... Siempre lo recomiendo.
Feliz semana.
Al principio creí que no lo terminaría, pero cada rosetón es un nuevo trabajo, una nueva labor, y se hace muy llevadero.
Ahora el tiempo es terrible, pero los días tienen más luz, y se hace todo con más ganas.
El punto de cruz me relaja y me evade de las tensiones del día a día... Siempre lo recomiendo.
Feliz semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)